La Revista PUNKURI de Ciencias Acuáticas, es editada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional del Santa (Chimbote, Perú). La Revista publica artículos origiales de investigación, artículos de revisión y comunicaciones breves, sometidos a evaluación por pares externos. La revista tiene una periodicidad semestral y está orientada a la publicación de artículos científicos originales en las áreas de Acuicultura, Pesquería, Oceanografía, Limnología, Biología y Ecología Acuática, Fisiología, Reproducción y Genética de Organismos Acuáticos, Biotecnología Acuática y Medio Ambiente.

La revista publicá trabajos realizados por investigadores nacionales y extranjeros, en idioma español o inglés. El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva del autor o autores y no expresa necesariamente la opinión de la revista.

 

Aviso de derechos de autor/a

La Revista Punkurí de Ciencias Acuáticas, es una revista de acceso abierto distribuida bajo los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International, que permite copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y construir a partir del material; pero no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

 

Política de acceso abierto

La Revista Punkurí de Ciencias Acuáticas provee acceso abierto e inmediato a sus contenidos basado en el principio de ofrecer gratuitamente la investigación al público, para permitir mayor intercambio global del conocimiento.

 

CÓDIGO DE INTEGRIDAD CIENTÍFICA

La Revista Punkurí de Ciencias Acuáticas asegura que los autores, editores y revisores tengan en cuenta de manera rigurosa el Código Nacional de Integridad Científica establecida en la Resolución de Presidencia N° 028-2024-CONCYTEC-P (https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267910-1), así como las normas éticas internacionales durante el proceso de revisión y publicación. Declaramos que nuestros procedimientos siguen las recomendaciones publicadas por el Committee on Publication Ethics (COPE) (https://publicationethics.org/).

Los manuscritos recibidos en la Revista Punkurí de Ciencias Acuáticas serán sometidos a un proceso de verificación de plagio, a la revisión por pares a doble ciego, así como a evitar diversos aspectos que configuren malas prácticas científicas.

 

Historia de la revista

La Revista Punkurí de Ciencias Acuáticas fue creada el 16 de febrero de 2023 mediante Resolución N° 104-2023-CU-R-UNS, donde además se aprueba el primer Comité Editorial y el Comité Consultivo.